Medico Colposcopista
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() En México el cáncer cérvicouterino continúa representando un grave problema de Salud Pública. Aún cuando la tasa de mortalidad muestra una tendencia descendente el número de mujeres que anualmente fallecen por esta causa sigue siendo superior a 4,000.
El cáncer del cuello uterino es un proceso activo y progresivo que se inicia a partir de lesiones precursoras; éste cáncer tiene repercusiones específicamente significativas en la mortalidad y morbilidad de las mujeres mexicanas.
El Virus del Papiloma Humano (VPH), es el factor necesario, más no suficiente para el desarrollo del cáncer cérvico uterino, se necesitan otros factores de riesgo tales como el inicio de relaciones sexuales y embarazos antes de cumplir los 18 años de edad, múltiples parejas sexuales, promiscuidad, multiparidad (más de cuatro hijos), tabaquismo, inmunodepresión, deficiencia vitamínica y alteraciones familiares genéticas de cáncer, entre otras.
La infección por el VPH es sumamente común en las mujeres en edad fértil, dicha infección puede permanecer latente, ser subclínica o ser clínica al dar manifestaciones. La mayoría de las lesiones causadas por el VPH sólo son detectables mediante exámenes como la citología, las pruebas de biología molecular o la colposcopía.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Medico Colposcopista25982 |